PROGRAMA MEDICO OBLIGATORIO
Carnet de la Obra Social
La Obra Social del Personal Aeronáutico brinda a sus afiliados la totalidad
de las prestaciones incluidas en el Programa Médico que establece la
Superintendencia de Servicios de Salud sosteniendo como eje la Atención Primaria
de la Salud, privilegiando las acciones de prevención sin descuidar la demanda
asistencial.
Para su implementación se cuenta con servicios contratados que garantizan
acceso al conjunto de prestaciones de promoción, protección, tratamiento,
recuperación y rehabilitación de la Salud en condiciones de equidad y calidad.
Son objetivos del Programa de la Obra Social: proveer asistencia médica al
conjunto de sus afiliados acentuando la prevención de la enfermedad y la
promoción y educación para la Salud garantizando el tratamiento oportuno y
eficiente de la enfermedad.
Las prestaciones incluidas son:
1.- Atención Primaria
Provee la asistencia médica fundamental, puesta efectivamente al alcance de
todos los beneficiarios y su grupo familiar de la Obra Social del Personal
Aeronáutico, estimulando la participación de las mismas., acentuando la
prevención de la enfermedad y la promoción y educación para la Salud.
a) Programa de control de la persona
sana.
Consiste en la realización de controles periódicos de la persona sana
tendientes a la detección temprana de enfermedades de diversa naturaleza según
la edad y sexo del afiliado y los antecedentes presentes en el grupo familiar o
el ámbito laboral.
b) Programa de prevención y promoción
general.
La Obra Social desarrolla, en base al conocimiento epidemiológico particular
de la población afiliada, programas específicos de prevención orientados a los
patologias prevalentes ( mas comunes). Para ello es imprescindible contar con la
adhesión y colaboración de todos los beneficiarios.
c) Plan Materno Infantil
Consiste en la cobertura del embarazo y del parto a partir del diagnóstico y
hasta el primer mes luego del nacimiento y la atención del recién nacido hasta
cumplir el año de edad.
Comprende:
• Cobertura del 100 % de la atención integral del embarazo, parto y del
recién nacido. • Incluye Controles prenatales periódicos, internación de la
madre y el recién nacido, detección de la fenilcetonuria y del
hipotiroidismo, controles de crecimiento del recién nacido. • Cobertura del
100 % en medicamentos inherentes al estado de embarazo, parto y puerperio para
la madre. • Cobertura del 100 % en medicamentos para el niño hasta el
año de vida. • Provisión de leches medicamentosas en aquellos casos
justificados mediante pedido médico. • Libre eleccion de un Obstetra de la
red a partir del septimo mes.
d) Programas de enfermedades oncológicas
d.1) Programa de prevención del cáncer de
cuello uterino Consiste en la realización de Papanicolaou y
colposcopía periódicamente a toda mujer mayor de 25 años que haya
iniciado su vida sexual.
d.2) Programa de prevención del cáncer de
mama Consiste en la estimulación del examen periódico y la
realización de estudios mamográficos según el nivel de riesgo de cada
afiliada. Programa de prevencion del cancer de prostata: PSA indicado
por médico de cabecera. Programa de prevención del cancer de colon:
Solicitud de sangre oculta en mateia fecal. Programas de prevencion
en patologías cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes
2.- Atención Secundaria
2.1.- Asistencia ambulatoria.
2.1.1.- Consultas médicas en consultorio o
internación en las siguientes especialidades:
• Alergia • Anatomía patolígica • Cardiología • Cirugía •
Dermatología • Endocrinología • Nutrición • Gastroenterología •
Ginecología • Obstetricia • Hematología |
• Hemoterapia • Inmunología • Fisiatría • Radiología •
Rehabilitación • Nefrología • Neumonología • Neurología •
Neurocirugía • Oftalmología • Oncología |
• Oncohematología • Ortopedia
• Otorrinolaringología • Traumatología • Pediatría • Proctología
• Psiquiatría • Terapia radiante • Urología • Médico a domicilio
• Médico de cabecera |
2.1.2.- Prácticas y estudios
complementarios ambulatorios diagnósticos y terapéuticos
Incluye la cobertura con seguro para todas las prácticas diagnósticas y
terapéuticas de baja y alta complejidad con los materiales descartables,
radioactivos, de contraste, medicamentos o cualquier otro elemento necesario
para realizarlas. Comprende: Laboratorio, Radiología, simple y contrastada,
ecografías, radioinmunoensayos o inmunofluorescencia, prácticas ambulatorias de
rehabilitación.
2.2.- Internación
Contempla el 100% de cobertura de la internación clínico-quirúrgica,
especializada, de alta complejidad y domiciliaria, sin coseguros ni limite de
tiempo, excepto el caso de Salud Mental.
Incluye 100% de cobertura en acomapanante en internaciones
pediatricas. Incluye todas las prestaciones y pr?cticas diagnósticas y
terapéuticas de alta y baja complejidad incluidas en el P.M.O. Cobertura del
100% en gastos, derechos, honorarios, material descartable o radioactivo,
medicamentos, elementos necesarios e instrumentales necesarios, descartables o
no.
Las modalidades Hospital de Día y Cirugía Ambulatoria gozan de la misma
cobertura. Internaci?n domiciliaria: incluye provisión de oxígeno,
enfermería, médico, kinesiología.
3.- Salud Mental
3.1.- Prevencion en Salud Mental
Se desarrollan actividades tendientes a prevenir comportamientos que puedan
generar trastornos y malestar psíquico en terminos específicos como la
depresiín, adicciones, etc. mediante la realizaci?n de Talleres, Grupos de
Autoayuda,
3.2.- Prestaciones cubiertas:
3.2.1.- Atención ambulatoria
Hasta 30 sesiones cada 12 meses por beneficiario (cuatro como máximo al
mes) Incluye las siguientes modalidades: Entrevista
psiquiátrica Entrevista psicológica Entrevista y tratamiento
psicopedagógico Psicoterapia individual Psicoterapia
grupal Psicoterapia de familia y de pareja Psicodiagnóstico
3.2.2.- Internación.
Se cubriran patologías agudas en las modalidades institucional u hospital de
día. Hasta 30 día por año calendario
4.- Rehabilitación
Se incluyen todas las pr?cticas Kinesiológicas y Fonoaudiológicas incluidas
en el P.M.O. Comprende la cobertura del 100 % con los siguientes
alcances: Kinesioterapia: hasta 25 sesiones por afiliado cada 12
meses. Fonoaudiología: hasta 25 sesiones por afiliado cada 12
meses. Accidente Cerebrovascular: Hasta tres meses, prorrogable por la
Auditoria mientras se documente progreso objetivo en la
evoluci?n. Post-operatorio de traumatolog?a: Hasta 30 días, prorrogable por
la Auditoria de la Obra Social. Grandes accidentados: Hasta seis meses,
prorrogable por la Auditoria de la Obra Social.
5.- Odontología
Comprende: Consultas, Operatoria dental, Odontolog?a preventiva, endodoncia,
odontopediatría, periodoncia, Cirugía dental, Pr?tesis.os 8 a?os. Plan
preventivo odontológico, fluoración, charlas orientativa, higiene bucal. La
pérdida o rotura del aparato estará a cargo del beneficiario)
6.- Medicamentos
Cobertura del 40 % y 70%en aquellos medicamentos incluidos en el Formulario
Terap?utico según resolucion 310/04 Ministerio de Salud. Cobertura del 100%
en medicamentos de uso intensivo en patolog?as de pacientescronicos bajo
programa. ( entrega directa). Cobertura de 70% en hipoglucemiantes orales y
tiras reactivas en pacientes diabéticos. Cobertura del 100 % de los
medicamentos de internación, oncol?gicos, Eritropoyetina en insuficiencia renal
cr´nica, medicación anti HIV y anti SIDA, Factor VIII y antihemofílicos,
insulinas.
7.- Hemodiálisis y diálisis peritoneal contínua
ambulatoria
Cobertura del 100 %, debiendo el afiliado cumplir su inscripción en el
INCUCAI dentro de los treinta días como requisito indispensable.
8.- Programa de Salud Sexual y
Procreación
Se respeta el programa de salud Sexual y Procreaci?n responsable dando una
cobertura del 100% en profil?cticos, anticonceptivos orales y provisión y
colocación de DIU, siempre previa prescripción médica
9.- Coberturas especiales
9.1.- Otoamplífonos
Cobertura del 100 % en ni?os de hasta 15 años a fin de garantizar un adecuado
nivel de audición que les permita sostener una educación que maximice las
potencialidades personales de cada beneficiario.
9.2.- óptica
Se asegura la cobertura de anteojos con lentes est?ndar en un 100% a ni?os de
hasta 15 a?os y para nuestros jubilados. La Obra Social cuenta además con un
servicio óptico que provee lentes a precios muy accesibles a lo que se agrega la
posibilidad de pago en cuotas y/o tarjeta de cr?dito.
9.3.- Prótesis y ortesis
Cobertura del 100% en prótesis e implantes de colocación interna permanente y
del 50% en órtesis y prótesis externas no reconociéndose las prótesis
denominadas miogénicas o bioeléctricas.
9.4.- Traslados Traslados para
beneficiarios que no puedan trasladarse por sus propios medios, desde, hasta o
entre establecimientos de salud; con o sin internación y que sea necesario para
el diagnóstico o tratamiento de su patología. La elección del medio de traslado
y las características del móvil quedan supeditadas al estado clínico del
paciente documentado por indicación médica.
EXCLUSIONES
• No están incluidas en la cobertura las prestaciones efectuadas fuera del
país. • Accidentes producidos por la participación en deportes, pruebas de
velocidad, deportes riesgosos o por conducir en estado de ebriedad o no
estando autorizado para hacerlo. • Acupuntura • Cirugía plástica
estética • Cosmetología • Homeopatía • Internaciones geriátricas o de
pacientes crónicos • Material descartable y medicamentos en tratamientos
ambulatorios • Pedicuría • Prácticas experimentales o penadas por la
ley • Fecundación in vitro y toda práctica relacionada con la fertilización
asistida. • Quiropraxia • Prácticas médicas no convencionales
(celuloterapia, recetas magistrales, etc.) • Complicaciones derivadas de
cualquiera de las exclusiones mencionadas.
|